Results for 'Bilbao Y. Eguá'

965 found
Order:
  1. De la personal individual como sujeto primario en el derecho público.Bilbao Y. Eguá & Esteban de[From Old Catalog] - 1949 - Bilbao,: Impr. Provincial de Vizcaya. Edited by Antonio Goicoechea Y. Cosculluela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De las teorías relativistas y su oposición a la idea del derecho.Bilbao Y. Eguía & Esteban de[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,: Imp. Viuda de Galo Sáez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Eucaristía y divorcio, ¿hacia un cambio de doctrina?. Diálogo entre José Granados y Gabino Uríbarri.Gabino Uríbarri Bilbao & José Granados García - 2015 - Salmanticensis 62 (3):493-531.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo.L. Ochoa Bilbao & J. P. Prado Lallande - 2017 - Araucaria 19:273-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    En la constitución de una filosofía de la vida y la enfermedad, el trabajo epistemológico y axiológico de sus conceptos y problemas fundamentales.Z. Alejandro Bilbao - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:15-33.
    En este artículo se establece un análisis histórico, axiológico y epistemológico de las condiciones de advenimiento de una filosofía médica abocada al estudio de la enfermedad. El examen de estas condiciones toma en cuenta los estudios clásicos y contemporáneos de la filosofía de la medicina, analizando sus distintas perspectivas y enunciados. La reflexión en torno de los supuestos y conceptos asociados a tal tipo de filosofía, localiza la enfermedad en sus distintas dimensiones: en el ámbito del acontecimiento biológico (disease), del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Freud y la inconsistencia de la politica; la experiencia de la politización de la comunidad humana en el relato tragico, prosaico y religioso.Alejandro Bilbao - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo aborda los enunciados psicoanalíticos referidos a la problemática política y sus inconsistencias. Poco elaborados en los textos de vocación cultural escritos por Freud, la relevancia de estos para observar el fenómeno de la politización colectiva adquiere un rol destacado en la tardía obra destinada al problema del monoteísmo. El pensamiento de Freud referido a los pasos que la comunidad humana realiza en el proceso de su politización, recoge un pluralismo de referencias características del relato trágico, prosaico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    G. Canguilhem y el culto de los hechos; esbozos de una filosofía de la autonomía humana (1926-1939).Alejandro Bilbao - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:5-18.
    El presente artículo analiza el periodo de conformación de la filosofía de Georges Canguilhem (1926-1939). Se concentra en la elaboración temprana de sus ideas relativas a la teoría del valor y de la autonomía de la acción humana. Dos aspectos de esta filosofía son tomados en consideración. En primer lugar, el vinculo que mantiene el entendimiento con los hechos que forman parte de la realidad, observando la incidencia de esta filosofía del valor y de la acción en el dominio de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El método estructural de Claude Lévi-Strauss y su incidencia en las relaciones pensamiento-mundo.Alejandro Bilbao - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):49-63.
    El presente artículo intenta explorar en dos tiempos de indagación del método estructural de Claude Lévi-Strauss. El primero de ellos se ubica en torno de los criterios epistemológicos y metodológicos que cifran el análisis del parentesco y del mito. El segundo tiempo pretende indagar en el alcance de estos criterios para definir la categoría de sujeto y de pensamiento al interior de la antropología estructural. Finalmente, una ilustración de estos problemas es elaborada mediante el tratamiento que el método estructural asigna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Enseñando y aprendiendo ética.por Galo Bilbao - 2018 - In Pedro M. Sasía, Xabier Etxeberria, Javier Martínez Contreras & Galo Bilbao Alberdi (eds.), La perspectiva ética. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Creación, identidad y frontera en el contexto de la globalización: inconciliables y cultura mundial.Alejandro Bilbao - 2013 - Praxis Filosófica 34:77-102.
    Bajo la intención de desarrollar una reflexión en torno de la noción de frontera en el contexto de los grandes problemas abiertos por la globalización, el presente artículo repara de manera particular en las categorías de identidad e identificación, figuras construidas por las representaciones que el estado nación ha brindado para la edificación de las subjetividades. El análisis de estas categorías es llevando adelante según un conjunto de supuestos psicoanalíticos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    What is a crazy? from Canguilhem to Foucault.Alejandro Bilbao & Patrice Vermeren - 2024 - Alpha (Osorno) 58:250-267.
    Resumen: El presente articulo desarrolla un examen respecto de los principales aspectos a considerar en el análisis que las filosofías de G. Canguilhem y de M. Foucault destinan al problema de la locura. El texto estipula las condiciones filosóficas de aproximación que ambos autores elaboran para pensar el problema de las normas en el ámbito vital y social. La pregunta: ¿qué es un loco? se convierte entonces en la cuestión de las prácticas sociales y políticas que se han desarrollado respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    G. Canguilhem lector de politzer: respecto del problema de la acción, de la filosofía práctica y de la psicología como ciencia concreta.Alejandro Bilbao & Daniel Jofré - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):53-74.
    This article analyzes the repercussions of G. Politzer’s thought on the philosophy of life elaborated by G. Canguilhem. During the first thirty years of the twentieth century, Politzer’s texts provide important material for the construction of the philosophy that Canguilhem builds on human individuality and its autonomy. The reading of Politzer constitutes for Canguilhem a motive of inspiration for his axiological, moral and political proposals. By associating the ideas of the concrete psychology that encapsulates the existence of man-actor, Canguilhem reconciles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Situación actual y retos socioeducativos de las jóvenes afrodescendientes en el País Vasco.Saioa Bilbao Urquidi - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    En este artículo nos centramos en la realidad de las jóvenes vascas afrodescendientes, en cuanto a sus vivencias y las dificultades que encuentran, a partir de cinco dimensiones como son; la familia y el tejido social, la educación, el trabajo, la identidad y la convivencia. Para ello, se ha utilizado una metodología cualitativa de investigación social. En concreto, se ha elaborado una encuesta discrecional formada por una muestra total de tres grupos de discusión. Los resultados de las cinco dimensiones analizadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La construcción del espacio psíquico representacional frente a lo inconvertible de la violencia: Identidad, política y alteridad.Daniel Jofré & Alejandro Bilbão - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    El artículo busca profundizar en las elaboraciones de Freud respecto de la agresividad y la inconvertibilidad de la violencia, con el objeto de indagar en los posibles aportes que la perspectiva psicoanalítica puede realizar frente a los problemas sociopolíticos contemporáneos. Este trabajo se detiene en las problemáticas referidas a la naturalización de las identidades, la radicalización de las retóricas comunitarias y los escenarios de exclusión. Sostiene, en este sentido, la importancia de los procesos sublimatorios en el trabajo de diferimiento frente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Claude Lévi-Strauss structural method and its impact on the thought-world relationships.Alejandro Bilbao - 2021 - Alpha (Osorno) 53:49-63.
    Resumen: El presente artículo intenta explorar en dos tiempos de indagación del método estructural de Claude Lévi-Strauss. El primero de ellos se ubica en torno de los criterios epistemológicos y metodológicos que cifran el análisis del parentesco y del mito. El segundo tiempo pretende indagar en el alcance de estos criterios para definir la categoría de sujeto y de pensamiento al interior de la antropología estructural. Finalmente, una ilustración de estos problemas es elaborada mediante el tratamiento que el método estructural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  39
    Fiction, Animality, World.Alejandro Bilbao - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):39-51.
    A partir de las nociones de ficción, de animalidad y de mundo, el presente artículo pretende establecer ciertas ideas directrices para pensar los vínculos que las producciones culturales mantienen con la categoría de lo animal. El análisis de esta categoría se vincula igualmente a la problemática del sacrificio. Taking the concepts of fiction, animality, and world this article intends to lay down some leading ideas for analyzing the link between cultural productions and the animal category. This is also related to (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    El problema de la dualidad ontológica cristiana en el pensamiento de Francisco Bilbao y Jacques Maritain.Arellano Armijo José Miguel - 2021 - Otrosiglo 5 (2):78-103.
    El presente trabajo desarrolla y discute el concepto de dualidad ontológica cristiana a la luz de la filosofía política de Francisco Bilbao y Jacques Maritain, analizando las condiciones que para cada autor posibilitan la convivencia entre el mundo cristiano y las sociedades democráticas. Se sostiene que, en función de su proyecto liberal, el chileno desfigura los elementos centrales del cristianismo para desarrollar una antropología que reduce a la persona a su dimensión puramente histórica y temporal. Asimismo, proponemos que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Memoria, identidad, poder. Francisco Bilbao y las filosofías de la historia de los vencedores.Estela Fernández Nadal - 2005 - Polis 12.
    La figura del chileno Francisco Bilbao (1823-1865), como pensador americanista y crítico de las filosofías de la historia eurocentristas, constituye el hilo central de este análisis. La autora expone los elementos claves de la crítica de Bilbao respecto de los sistemas de pensamiento que promueven una aceptación pasiva del pasado y el presente como un designio de la Providencia o bien del Progreso. Se develan las lógicas que existen tras las distintas versiones de la filosofía de la historia, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El grado cero de la herencia.Alejandro Bilbao - 2004 - Philosophica 27:17-66.
    El artículo pretende bosquejar las principales discusiones epistemológicas implicadas en las definiciones actuales sobre lo patológico en el terreno de la psicopatología contemporánea. Al mismo tiempo, bajo una lectura histórico-epistemológica, se centran los dos principales ejes de una teoría de la subjetividad en psicopatología: lo enfermo y lo sentido.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El museo Guggenheim Bilbao y la identidad de los vascos.Ja Romo Guijarro - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:215-221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  46
    Wittgenstein snd Psychoanalysis: Approaches from language, ethics and the subject.Daniel Jofré & Alejandro Bilbao - 2022 - Alpha (Osorno) 54 (54):23–42.
    Resumen: El artículo busca indagar en el vínculo entre las elaboraciones de Wittgenstein y el psicoanálisis. La argumentación se detiene en las propuestas de Wittgenstein acerca de la imposibilidad autorreferencial del lenguaje, los actos éticos y el psicoanálisis. En este contexto, esboza una posible respuesta a las críticas que Wittgenstein dirigió al psicoanálisis, reflexionándolas desde tres nociones que son centrales en la obra de Jacques Lacan: causalidad, ficción y la idea de sujeto. Un segundo tiempo del artículo se propone pensar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Lenguaje y política en Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Francisco Bilbao.María Carla Galfione - 2010 - Cuyo 27:33-51.
    Echeverría, Alberdi y Bilbao pueden ser considerados tres de los pensadores más representativos de las lecturas que el siglo XIX hiciera sobre la Revolución independentista en América. Sus construcciones teóricas fueron elaboradas a la luz de las consecuencias políticas de la Revolución, pero también a partir de la lectura de una serie de teóricos políticos franceses que, de manera contemporánea, pensaban el proceso revolucionario francés. Situar a estos autores en el contexto de los debates intelectuales del momento es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Andrés García Inda, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada.Guillermo Vicente Y. Guerrero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:343-346.
    Este artículo reseña: Andrés GARCÍA INDA, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada,prólogo de Chaime Marcuello Servós, ediciones Mensajero, Bilbao, 2020, 167 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La regeneración de la república: las revoluciones francesa y chilena en la imaginación de Francisco Bilbao, 1842-1851.James A. Wood - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):251-277.
    En este texto, se explora la historia temprana del republicanismo en América Latina por el medio de los escritos de Francisco Bilbao, uno de los intelectuales radicales chilenos más importantes del siglo XIX. El pensamiento de Bilbao sobre la cuestión del cambio revolucionario fue fuertemente influenciado por su comprensión de la tradición revolucionaria republicana francesa. Examinamos las relaciones transatlánticas que dieron forma al pensamiento de Bilbao, el desarrollo del republicanismo chileno en las secuelas de la independencia política, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  61
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Semana sobre "El hombre y la comunicación". Bilbao (Deusto), 9-13 de febrero de 1987.Alberto Gutiérrez Martínez - 1987 - Diálogo Filosófico 8:234-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  74
    Entre la ética y el deporte. José Luis Pérez Triviño, Ética y deporte, Bilbao, Descleé de Brouwer, 2011.Francisco Javier López Frías - 2012 - Dilemata 9:271-277.
  28.  11
    LUENGO RUBALCABA, JORGE, Zubiri y Kant, Universidad de Deusto, Bilbao, 1998, 293 págs.Idoya Zorroza - 2000 - Anuario Filosófico:689-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Gabino uríbarri Bilbao, la vivencia cristiana Del tiempo (estudios Y ensayos 251), madrid, biblioteca de autores cristianos, 2020, 156 pp.; isbn: 978-84-220-2171-1. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2021 - Isidorianum 30 (2):185-187.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Joseph Ratzinger, Fe y futuro, Desclée de Brower, Bilbao, 2007 [Título de la edición original: Glaube und Zukunft. Traducción de María del Carmen Blanco Moreno. 106 páginas, 20 x15 cm, ISBN: 978-84-330-2144-1). [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):441-442.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    JAREÑO, J., Ética y periodismo, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2009, 161 pp. [REVIEW]Marcela Duque Ramírez - 2010 - Anuario Filosófico:425.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    El urbanismo con perspectiva de género en Bilbao, Bizkaia y la Comunidad Autónoma del País Vasco.Ana Sancho Martínez - 2022 - Arbor 198 (803-804):a644.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    ECHARRI, JAIME, Humanismo científico y Humanismo natural, Publicaciones de la Universidad de Deusto, Bilbao, 1979, 485 pp., 23x15. [REVIEW]N. Ursúa Lezáun - 1980 - Anuario Filosófico 13 (1):199-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    CABALLERO HARRIET, FCO. JAVIER, Naturaleza y derecho en Jean Jacques Rousseau, Ellauría, S.A.L., Bilbao, 1986, 188 págs. [REVIEW]M. A. Zabalza Goicoecheandia - 1986 - Anuario Filosófico:191-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    ¿Niega Ratzinger que Jesucristo sea humanamente libre? Un diálogo crítico con Gabino Uríbarri Bilbao.Andrés Di Ció - 2023 - Isidorianum 32 (2):43-74.
    El profesor Gabino Uríbarri Bilbao sostiene que Joseph Ratzinger niega la libertad humana de Jesucristo, lo cual afectaría su capacidad salvífica. Frente a la grave crítica de que el teólogo alemán no es fiel a los concilios de Calcedonia y Constantinopla III, ni en su letra ni en su espíritu, el artículo muestra que la fusión de voluntades naturales en el plano personal, no comporta la supresión de la voluntad humana de Jesucristo. La clave pasa por comprender qué sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Hacer las paces desde la fenomenología. RESEÑA de: Martínez Guzmán, Vicent. Podemos hacer las paces : reflexiones éticas tras el 11-S y el 11-M. Bilbao : Desclée de Brouwer, 2005. [REVIEW]Sonia París Albert - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:205.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    José Tuvilla Rayo, Cultura de Paz. Fundamentos y claves educativas, Bilbao, Desclée De Brouwer, 2004, 337 páginas, 210 x 150, ISBN: 84-330-1913-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):642-644.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Ignacio Ellacuría, Jon Sobrino, Fe y justicia = Palimpsesto, 4 (Bilbao 1999), 216 pp. 223 X 155. ISBN 84 - 330-1425-0. [REVIEW]José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (18):590-593.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Mario Martín Gijón: Un segundo destierro. La sombra de Unamuno en el exilio español. Ed. IberoamericanaVervuert-Ayuntamiento de Bilbao, Madrid, 2018, 354 pp. [REVIEW]Íker Martínez Fernández - 2019 - Araucaria 21 (42).
    La obra que pretendo reseñar a continuación es de difícil clasificación. Por un lado, estamos ante el trabajo de un académico que utiliza el instrumental propio del historiador de las ideas. Por otro, se nos presenta un contenido heterogéneo sustentado por un enfoque sumamente original. No resulta extraño por tanto que haya sido merecedora del XVIII Premio Miguel de Unamuno 2017 del Ayuntamiento de Bilbao al mejor ensayo en lengua castellana de entre los presentados a concurso. En los dieciséis (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Mitos sobre el cerebro y la educación en el profesorado español.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Marta Ferrero Dept. of Experimental Psychology, University College London, Reino Unido, y Berrio-Otxoa School, Bilbao, España Durante los últimos años … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. 'América Latina’: Ao Serviço da Colonização ou da Descolonização?José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Revista Rascunhos Culturais 5 (15):289-318.
    Se realiza una investigación documentada sobre el contenido semántico del concepto "América Latina" en sus orígenes y en su evolución posterior. Se muestra que en sus inicios el concepto tuvo un significado emancipador y descolonizador en el uso que de él hicieron Francisco Bilbao y José María Torres Caicedo. Luego fue utilizado con propósitos recolonizadores en los marcos de la invasión napoleónica a México, a partir de lo cual mantuvo esa polisemia colonizadora-descolonizadora. A propósito de lo anterior el libro (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Memorias sobre medio siglo: de la Contrarreforma a Internet.Carlos París - 2006 - Barcelona: Ediciones Península.
    La historia personal y profesional de Carlos París discurre al hilo de la convulsa historia de España del último medio siglo, y la narra con una honestidad de la que muy pocos pueden hacer gala. Así, sin ira y sin tapujos, describe, por ejemplo, cómo pasó de una adhesión inicial a presupuestos falangistas a ser candidato del PCE, valorando cada etapa y cada motivo de cambio con un gran sentido crítico. Por su pluma desfilan también personajes fundamentales en la vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Extrañas a sí mismas: el aumento de la segregación residencial en las sociedades urbanas españolas (2001-2011).Daniel Sorando - 2022 - Arbor 198 (803-804):a641.
    Este artículo aborda la relación entre el incremento de la desigualdad socioeconómica y el aumento de la segregación residencial en las principales áreas metropolitanas españolas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza) durante la primera década del siglo XXI, estableciendo las razones estructurales y contextuales de dicho incremento, así como la variación entre los diferentes casos. Los resultados se han obtenido mediante el análisis de los censos de población y vivienda de 2001 y 2011. Las conclusiones señalan que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Filosofía, ciencia, sociedad.Carlos París - 1972 - Madrid]: Siglo Veintiuno de España Editores.
    ¿De qué forma es posible el pensamiento auténtico, como un acto libre y creador, en el mundo actual? Tal pregunta, arranque de este libro, es elaborada por Carlos París desde una doble perspectiva: desde la “agresión” que supone la actual “sociedad de masas programadas” -cuya capacidad de absorción engloba y manipula la misma “protesta”- y desde las exigencias de la racionalidad científica actual. Nacido en Bilbao en 1925, y catedrático desde 1951 en las Universidades de Santiago, Valencia y Autónoma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Jezuici i nauka. [REVIEW]Jacek Poznański - 2018 - Rocznik Filozoficzny Ignatianum 23 (2):164-173.
    Agustín Udías Vallina SJ, Los jesuitas y la ciencia. Una tradición en la Iglesia, Ediciones Mensajero, Bilbao 2014, ss. 372. [Jezuici i nauki przyrodnicze. Dzieje pewnej tradycji w Kościele katolickim].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Some Great Figures.Gregory D. Gilson & Gregory Fernando Pappas - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 497–524.
    This chapter contains sections titled: Acosta, José de (1539–1600) Alberdi, Juan Bautista (1810–84) Bello, Andrés (1781–1865) Bilbao, Francisco (1823–65) Bolkvar, Simón (1783–1830) Casas, Bartolomé de las (1484–1566) Caso, Antonio (1883–1946) Cruz, Sor Juana Inés de la (1651–95) da Costa, Newton Carneiro Affonso (b. 1929) Dussel, Enrique (b. 1934) Frondizi, Risieri (1910–83) Gaos, José (1900–69) González Prada, Manuel (1848–1918) Gracia, Jorge J. E. (b. 1942) Haya de la Torre, Victor Raúl (1895–1979) Hostos, Eugenio Marka de (1839–1903) Ingenieros, José (1877–1925) Korn, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. og Punameki, RL.Y. Engeström & R. Mittinen - 1999 - In Yrjö Engeström, Reijo Miettinen & Raija-Leena Punamäki-Gitai (eds.), Perspectives on activity theory. New York: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  97
    Intensive care nurses' perception of futility: Job satisfaction and burnout dimensions.Dilek Özden, Şerife Karagözoğlu & Gülay Yıldırım - 2013 - Nursing Ethics 20 (4):0969733012466002.
    Suffering repeated experiences of moral distress in intensive care units due to applications of futility reflects on nurses’ patient care negatively, increases their burnout, and reduces their job satisfaction. This study was carried out to investigate the levels of job satisfaction and exhaustion suffered by intensive care nurses and the relationship between them through the futility dimension of the issue. The study included 138 intensive care nurses. The data were obtained with the futility questionnaire developed by the researchers, Maslach Burnout (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  50.  31
    Racial Injustice and Meaning Well: A Challenge for Bioethics.Yolonda Y. Wilson - 2021 - American Journal of Bioethics 21 (2):1-3.
    “Ignorance,” Jim Hudson, the art dealer, declares shortly before the climactic scene in the 2017 film, Get Out. “They mean well, but they have no idea what real people will go through”...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
1 — 50 / 965